REALIZACIÓN DE UNA PREPARACIÓN MICROSCÓPICA.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES
1.- OBJETIVOS
- Familiarizarse con los elementos y el funcionamiento del microscopio óptico.
- Conocer las diferencias entre las células animales y las vegetales.
- Conocer la técnica básica para realizar una preparación microscópica y el uso de colorantes.
2.- PROCEDIMIENTO
A) Realizamos una preparación de células vegetales
MATERIALES:
- Microscopio
- Pinzas
- Portaobjetos y cubreobjetos
- Papel absorbente
- Colorante: verde de metilo
- Cebolla
- Obtenemos las células. Tomamos una capa de cebolla y quitamos con cuidado un pequeño fragmento de la piel de su cara interna
- Lo extendemos sobre el portaobjetos, y lo teñimos con verde de metilo u otro tinte.
- Dejamos actuar el tinte durante cinco minutos y lavamos el exceso, dejando escurrir por encima unas gotas de agua.
- Colocamos un cubreobjetos, observamos y dibujamos la preparación con diferentes aumentos.
¡Ojo! Coloca el cubre sobre la muestra según indica el dibujo con cuidado de no hacer burbujas.
B) Realizamos una preparación de células animales
MATERIALES:
- Microscopio
- Palillos
- Portaobjetos y cubreobjetos
- Mechero
- Colorante: azul de metileno
- Células de mucosa bucal
- Obtenemos las células. Con un palillo de algodón limpio rascamos suavemente la cara interior de la mejilla.
- Extendemos sobre el portaobjetos las células que hemos obtenido y añadimos una gota de agua.
- Teñimos las células con verde de metilo u otro tinte similar. Esta preparación no hay que lavarla, ya que la células se perderían al no estar adheridas.
- Colocamos el cubre, observamos y dibujamos.
Deberíamos observar que las células vegetales presentan forma poligonal, mientras que las células animales tienen forma irregular y no están unidas.
3.- INFORME: EN EL CUADERNO DE LABORATORIO
Una vez realizados los dibujos de las observaciones de células vegetales y de células animales, contesta las siguientes cuestiones:
- ¿Has visto el núcleo en las células observadas? ¿Qué función tiene?
- ¿Se trata de células Procariotas o eucariotas? ¿Por qué?
- ¿Qué partes de la célula se distinguen?
- ¿Por qué se observan las células coloreadas en esta práctica?
- ¿Qué diferencias en cuanto a forma y tamaño has observado entre los dos tipos de células?
- Dibuja lo que has observado en cada una de las preparaciones.
- Anota a cuántos aumentos has realizado las observaciones