Material básico de laboratorio y medida de volúmenes

MATERIAL BÁSICO DE LABORATORIO

Y MEDIDA DE VOLÚMENES.

1.- OBJETIVO:

En esta práctica trataremos de familiarizarnos un poco con el trabajo en el laboratorio.

Empezaremos reconociendo el material de vidrio del laboratorio, para acabar midiendo volúmenes con la pipeta.

2.- MATERIAL:

_ Vaso de precipitados _ Probetas

_ Pipeta _ Aspirador (para la pipeta)

_ Erlenmeyer _ Placa Petri

_ Vidrio de reloj _ Matraz

_ Mortero _ Cápsula de porcelana

_ Gradilla _ Tubos de ensayo

_ Embudo _ Líquido para experimentar

LAB

3.- PASOS A SEGUIR:

3.1.- Medida de volúmenes: en tu mesa tienes una pipeta, un aspira pipetas y una gradilla con 4 tubos de ensayo.

Si te fijas bien, hay una marca en cada tubo de ensayo.

En esta parte de la práctica tendrás que llenar los tubos de ensayo hasta la marca ¡Y ANOTAR LA MEDIDA (EL VOLUMEN) EN ml!

El agua, cuando está en un recipiente, forma estas pequeñas elevaciones llamadas «meniscos».

menisco1

¡Debes agacharte un poco para poder ver la lectura correcta!!

menisco2

4.- INFORME: EN EL CUADERNO DE LABORATORIO…

4.1.- Pon el título de la práctica y copia en tu cuaderno los apartados 1 y 2 del guión.

4.2.- Dibuja cada uno de los objetos que has visto poniendo su nombre debajo.

4.3.- Pega el dibujo que te han proporcionado en el cuaderno de prácticas, coloréalo y reconoce los distintos materiales que has conocido en esta práctica.

4.4.- Explica en 6 -7 líneas cómo has medido el volumen en los tubos de ensayo. ¿Qué pasos has seguido? ¿Cómo has manejado el aspira-pipetas?

4.5.- Anota los resultados de las mediciones expresándolas en mililitros y en litros:

TUBO 1: …….. ml ……..l

TUBO 2: …….. ml ……..l

TUBO 3: ……. ml ……..l

TUBO 4: ……. ml ……..l

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.