Para la extracción de pigmentos utilizamos espinacas y alguna otra hoja de otro color, además de:
• Alcohol de 96 grados.
• Mortero
• Papel de filtro
• Embudo
• Placas petri
Procedimiento:
1. Se introducen las hojas cortadas de las espinacas en el mortero y se añade un poco de alcohol, acto seguido se tritura hasta que el alcohol adquiera un color verde intenso.
2. A continuación se filtra el líquido obtenido con el embudo en el que se pone el filtro, se echa en una placa.
3. Con unas tiras de papel de filtro que hemos recortado previamente, se introducen en la placa.
4. Trascurridos unos minutos veremos la aparición de bandas de colores que señalan los distintos pigmentos.
La presencia de estos pigmentos en las plantas, las permiten realizar la fotosíntesis, proceso mediante el cual obtiene sus nutrientes y energía necesaria para realizar sus funciones vitales, estos se encuentran en las hojas y tallos jóvenes, para captar la energía lumínica.
Uno de los métodos para separar estos pigmentos es la cromatografía, técnica que separa sustancias de una mezcla ,según la solubilidad que presenten esos pigmentos los arrastra a distintas velocidades dando lugar así a su separación, los podemos identificar por su color:
Clorofila A verde azulado
Clorofila B verde amarillento
Carotenos naranja
Xantofilas Amarillo