Sara ha preparado un experimento con tres huevos, agua y sal.
Andrea, estás retada, ¿qué huevo flota?, ¿Cuál no?… ¿Y por qué?
Sara ha preparado un experimento con tres huevos, agua y sal.
Andrea, estás retada, ¿qué huevo flota?, ¿Cuál no?… ¿Y por qué?
El blog de Carlos Pazos. Grafismos, viñetas de humor sobre ciencia, tecnología y todo lo que mola saber.
Un blog gestionado por el Departamento de Biología y Geología del IES Mata Jove
Divulgando ciencia por naturaleza
Ciencias biosanitarias
Blog Cultura Cientifica
Sobre el huevo actúan dos fuerzas, su peso (la fuerza con que lo atrae la Tierra) y el empuje (la fuerza que hace hacia arriba el agua).
Cualquier sustancia más densa que el agua se hundirá porque el peso es mayor que el empuje. Si el empuje es mayor que el peso, en este caso, flotará y si son iguales, queda entre dos aguas.
El empuje que sufre un cuerpo en un líquido equivalente al peso del líquido desalojado, depende de tres factores: la densidad del líquido en que está sumergido, el volumen del cuerpo que se encuentra sumergido y la gravedad. Cuando la sal se disuelve en agua la densidad de este aumenta, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor y supere el peso del huevo por lo que el huevo flota.
Por eso cuando no hay sal, el huevo no flota, en el que hay más sal, el huevo flota totalmente, y por último, en el que hay la mitad de sal, flota a la mitad.
Me gustaMe gusta