¿Habéis visto alguna vez en el Hormiguero cuando pasan corriendo por una piscina sin hundirse? Pues Yulia ha preparado un experimento muy ingenioso, fácil y sorprendente que lo explica. ¿Os atrevéis a probar?
Por cierto… Lara, ¡estás retada!
¿Habéis visto alguna vez en el Hormiguero cuando pasan corriendo por una piscina sin hundirse? Pues Yulia ha preparado un experimento muy ingenioso, fácil y sorprendente que lo explica. ¿Os atrevéis a probar?
Por cierto… Lara, ¡estás retada!
El blog de Carlos Pazos. Grafismos, viñetas de humor sobre ciencia, tecnología y todo lo que mola saber.
Un blog gestionado por el Departamento de Biología y Geología del IES Mata Jove
Divulgando ciencia por naturaleza
Ciencias biosanitarias
Blog Cultura Cientifica
A bajas concentraciones, el líquido lubrica las partículas, lo que permite que se muevan más o menos libremente, hasta que se empieza a agitar la mezcla con más vehemencia. Esta fuerza añadida empaqueta de forma conjunta a todas sus partículas, por lo que sus superficies rugosas impiden que se deslicen unas sobre las otras. De hecho, forman largas cadenas rígidas que se mantienen inmóviles por efecto de la fricción, lo que confiere al compuesto su comportamiento casi sólido.
Me gustaMe gusta