11F DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Este año hemos trabajado en este proyecto para dar visibilidad al 11F. En el vídeo se incluyen mujeres de ciencia influyentes y que por tanto son un referente a seguir […]
Este año hemos trabajado en este proyecto para dar visibilidad al 11F. En el vídeo se incluyen mujeres de ciencia influyentes y que por tanto son un referente a seguir […]
Esta semana, tras haber estudiado peces, hemos abierto nuestra propia pescadería. Hemos recortado la sección de pescadería de folletos de publicidad de distintos supermercados. Con ellos hemos clasificado en vertebrados […]
A lo largo de estos años este proyecto me ha permitido participar en Jornadas educativas como ponente, ha salido en cabecera en la web Educastur y en prensa digital y […]
Para comparar ambas células (animal y vegetal) destacando sus similitudes y sus diferencias, se puede utilizar este foldable. La idea no es mía, la encontré hace muchos años en la […]
Elaboramos este calendario con 25 sobres Kraft (25 alumnos) y cartulina. Si se hace en fieltro puede ser reutilizable. Cada sobre puede ser decorado por un alumno/a. Dentro irá la […]
Aprovechando los días de buen tiempo en octubre, hemos bajado al patio para hacer un estudio in situ sobre la biodiversidad en nuestro centro. Haciendo muestreos al azar hemos podido […]
Seguimos añadiendo hojas al libro de las curiosidades de los seres vivos.
Comenzamos con la función de nutrición. Los dos primeros aparatos son el digestivo y el respiratorio. Aquí va el trabajo relacionado con ellos:
Aquí va el link del segundo trabajo. Se trata de un ppt para trabajar sobre él.
El blog de Carlos Pazos. Grafismos, viñetas de humor sobre ciencia, tecnología y todo lo que mola saber.
Un blog gestionado por el Departamento de Biología y Geología del IES Mata Jove
Divulgando ciencia por naturaleza
Ciencias biosanitarias
Blog Cultura Cientifica